Las Babosas

Las Babosas

Descripción

Las Babosas son moluscos sin concha o con una pequeña concha interna, a diferencia de los caracoles que tienen una gran concha externa.

Se reconocen porque su cuerpo se mantiene cubierto de una mucosidad, que actúa como humectante y además le facilita el desplazamiento.

Babosa al aire libre
Babosa al aire libre

Características

Son alargadas y miden entre 1 y 15 cm, dependiendo de la especie.

Poseen 4 antenas; en 2 de ellas se encuentran los ojos, que también cumplen funciones táctiles y olfativas.

Fondo Hámster
Roedores

Encuentra todo lo que necesitas para el cuidado de tu mascota roedor en nuestra tienda

Dos perros comiendo
Perros

Encuentra todo lo necesario para el cuidado y bienestar de tu perro en nuestra tienda

Fondo de dos gatos frente a una pelota
Gatos

Descubre nuestra selección de productos para gatos, desde árboles de actividades hasta forros para cajas

Es un animal nocturno, aunque sus actividades pueden variar de acuerdo a varios factores como la temperatura o la época del año.

Las babosas pueden vivir entre 9 y 18 meses, dependiendo de la especie y de factores como las condiciones climáticas, comida disponible, entre otras.

A pesar de que en huertos se pueden volver una plaga, tienen como ventaja que favorecen la formación de humus.

Alimentación

Estos moluscos son principalmente herbívoros. Se alimentan de plantas silvestres, frutas, y verduras. Sólo en algunos casos comerán residuos de animales. En todo caso, se alimentan frecuentemente.

Dependiendo de la especie de babosa, pueden tener algunas diferencias en sus hábitos alimenticios. Algunas, como la pequeña babosa gris, son más atraídas por vegetación en descomposición. Sin embargo, en general, prefieren las plantas jóvenes, ya que tienen hojas frescas.

Las babosas pueden comer hasta la mitad de su propio peso en una sola noche. Algunas comen esa cantidad en una vez, mientras que otras prefieren ir distribuyendo el alimento a lo largo de la noche.

Babosa comiendo
Babosa comiendo

Hábitat

Las babosas se pueden encontrar en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, las veremos principalmente en zonas húmedas y con bastante vegetación, pero donde las temperaturas no bajen demasiado.

Estas zonas favorecen a su supervivencia, como también a su reproducción.

Reproducción

Cuando una babosa entra en época de reproducción, su baba deja un olor característico que se indica a las demás que está interesada en reproducirse.

Las babosas unen sus cuerpos durante la reproducción, y durante el acto hacen como si se estuvieran enredando.

Son hermafroditas, por lo que tienen ambos sexos.

Luego del acto reproductivo, unos días después, colocarán entre 100 y 500 huevos. Éstos irán en un agujero que ellos mismos cavan en la tierra.

Dependiendo del clima, y principalmente de la temperatura del ambiente, las crías pueden salir de los huevos entre 2 semanas y 3 meses después.

Además, se pueden reproducir entre 1 y 4 veces en un período de 2 años.

Amenazas

Son atacados principalmente por aves y mamíferos.

Bien pueden ser presa de ratones, ácaros, escarabajos, ardillas, sapos, entre otros.

¡Compártelo en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.