Descripción
La Damisela Verde, también conocida como Castañuela o simplemente Damiselas, es un pez perteneciente a la familia pomacentridae.
Son animales bastante territoriales. Estos peces normalmente forman grandes grupos y nadan sobre los corales.
Características
La damisela verde puede alcanzar un tamaño de 8 cm de longitud, por lo que son unos peces relativamente pequeños. Sin embargo, muy raramente se han llegado a registrar damiselas de 10 cm de longitud. Todo su cuerpo es principalmente de color verde claro, y algunas zonas de azul claro.
Diferenciar ambos sexos es sumamente complejo. De hecho, a simple vista no es posible, hace falta estudiar su comportamiento jerárquico. En este caso, los machos son los dominantes, y normalmente hay varias hembras para un macho.
Su cuerpo es ovalado, y achatado lateralmente.
Son animales muy rápidos e hiperactivos, por lo que en cardumenes pueden sabotear el alimento a peces más lentos.
La damisela verde se puede criar en una pecera, aunque siguiendo ciertas condiciones para que vivan cómodamente. Las peceras deben tener mínimo 200 litros de capacidad; la temperatura debe mantenerse entre los 23 y los 28° C. La acidez del agua debe estar comprendida entre 8,1 y 8,3 de Ph. Además, deben introducirse todos a la vez, para que tomen su lugar jerárquico y evitar así posibles enfrentamientos.
Tanto en la naturaleza, como en una pecera si se le ha decidido críar, estos peces requieren de rocas y plantas para esconderse en caso de que se sientan bajo amenaza. No obstante, estos animales son sedentarios, y por su territorialismo, pueden comportarse agresivamente en algunas ocasiones.

Alimentación
En su hábitat se alimenta normalmente de plancton que recoge de lugares con fuertes corrientes. Sin embargo estos peces son omnívoros y se adaptan al entorno.
En cautiverio pueden comer prácticamente cualquier alimento para peces, incluyendo alimento en escamas.
Hábitat
Están altamente distribuidos, abarcando el Mar Rojo hasta las islas Marquesas, y desde Riukiu hasta Nueva Caledonia; es decir, que abarcan todo el Oceano Índico, que se encuentra entre África y Asia. Se encuentran en aguas poco profundas, de máximo 12 metros de profundidad, en zonas costeras, en arrecifes, y en algunos corales.
Son peces estables, por lo que no necesitan emigrar a distintas áreas.

Reproducción
Estos peces son ovíparos, y colocan sus huevos en rocas o en agujeros abiertos en la arena. El macho dominane es el encargado de proteger los huevos de cualquier intruso, y puede cuidar los hueves de varias hembras en el mismo nido, volviéndose aún más territoriales; además, durante el proceso de hacer lo que sería el nido para los huevos, las escamas del macho dominante cambian a un tono amarillento.
Las crías se tardan en salir entre 2 y 3 días, y también se alimentan de plancton apenas nacen.
En cautiverio, resulta ser un animal muy sencillo de criar, aunque lo más difícil puede ser mantener a los peces recién nacidos bien alimentados y protegidos. De hecho, son los peces favoritos para los criadores de peces de mar, pues son de los más resistentes además de llamativos.